¿Te gustaría dejar de procrastinar? Entonces, te aconsejamos que mantengas el orden en tu home office. Intuimos que no es la clase de consejo que esperabas, pero después de leer este artículo vas a entender a la perfección cómo la desorganización de tu lugar de trabajo está haciendo que no te centres al 100 % en tus obligaciones.
Es normal sentirse mucho mejor en un entorno (sea laboral o personal) que está limpio y organizado. Pero, quizás, crees que es solo una sensación subjetiva. Nada más lejos de la realidad porque lo cierto es que hay toda una explicación científica detrás. Es más, hay una íntima relación entre un despacho ordenado y un mejor desempeño en el trabajo.
Hay estudios acerca de cómo el caos no te deja trabajar
Esta idea de que la desorganización y tenerlo todo manga por hombro en tu despacho no te está dejando trabajar no es nueva. Son varios los expertos que han querido ir más allá para abordar este fenómeno. Por ejemplo, en una investigación se desveló que los niveles altos de desorden traen más procrastinación y esta, a su vez, está relacionada con una baja satisfacción laboral.
Por supuesto, este tipo de estudios ha llegado a oídos de las empresas y, preocupados de que sus trabajadores en remoto rindan menos, varias se han ofrecido a ayudar a acondicionar el espacio de trabajo personal de sus empleados.
Y es que está claro que el teletrabajo supone múltiples beneficios para los empleados, pero también es importante que estos sepan organizarse y mantener un área de trabajo en orden, en las mismas condiciones que si estuvieran en una oficina convencional.
--altImgStart--{"link":"https://images.pexels.com/photos/8085931/pexels-photo-8085931.jpeg?auto=compress&cs=tinysrgb&w=1260&h=750&dpr=1"}--altImgEnd--
Tipos de desorden que afectan tu salud mental
¿Sabías que hay dos tipos de desorden? ¿Y sabías que este puede llegar a afectar no solo a tus niveles de dispersión en el trabajo, sino a tu salud mental? Veamos cuáles son los tipos de desorden y cuáles son los efectos en tu bienestar.
Llamamos desorden físico al que es evidente. Nos referimos, por ejemplo, a una habitación o home office que está abarrotada de objetos inservibles y hay trastos por el medio. Esto aplica a una mesa de trabajo, en la que los papeles y otros artículos que no están debidamente organizados nos están robando espacio.
Por otra parte, el desorden visual es aquel que está disfrazado de orden. Se trata de un entorno que aparentemente está organizado, pues todo está en su sitio. Sin embargo, si te fijas, hay objetos que, aunque colocados, no guardan mucha relación entre ellos y, además, dañan la armonía.
--altImgStart--{"link":"https://images.pexels.com/photos/8406960/pexels-photo-8406960.jpeg?auto=compress&cs=tinysrgb&w=1260&h=750&dpr=1"}--altImgEnd--
Así te afecta la desorganización en el trabajo
Es posible que todavía no te estés dando cuenta, pero el desorden te está afectando más de lo que piensas. Estas son las consecuencias en tu bienestar.
1. Favorece la procrastinación
Abrimos este artículo con este fenómeno que aparece cuando, entre otros motivos, nos sentimos abrumados por nuestro entorno. Como no estamos a gusto, no hacemos otra cosa que posponer tareas.
2. Dificulta el enfoque
Cuando el lugar de trabajo es caótico, es imposible concentrarse. Y es que el caos es una poderosa fuente de distracciones.
3. Aumenta el estrés
No estar a gusto en un lugar en el que pasamos la tercera parte de nuestro tiempo inevitablemente nos va a traer problemas más graves, como el estrés. El hecho de ver que todo a nuestro alrededor está desorganizado y que tenemos que ocuparnos de ello, sin duda, puede aumentar el estrés.
4. Favorece la irritabilidad
Es natural sentirse a disgusto y que esto nos genere una mayor irritación que habitualmente. Pero este estado de ánimo está lejos de mejorar si no ponemos solución al caos que nos rodea.
--altImgStart--{"link":"https://images.pexels.com/photos/8386709/pexels-photo-8386709.jpeg?auto=compress&cs=tinysrgb&w=1260&h=750&dpr=1"}--altImgEnd--
Tips para ordenar el espacio y ¡dejar de procrastinar!
Pon en práctica estos consejos para que tu jornada laboral resulte mucho más fructífera.
● Organiza tus cables para favorecer un espacio más ordenado. Por ejemplo, nuestro escritorio elevable E9 incorpora de fábrica un organizador de cables para que no te preocupes por este asunto.
● Optimiza el espacio alrededor y sobre tu escritorio. Por ejemplo, con accesorios como soportes para pantallas.
● Utiliza los estantes y cajones para clasificar los documentos y otros enseres.
● Sitúa sobre la mesa de trabajo solo lo necesario.
--altImgStart--{"link":"https://image.springbeetle.eu/cdn-cgi/image/dpr=1,format=webp,fit=pad/https://cnmegk4mhxmt.compat.objectstorage.eu-frankfurt-1.oraclecloud.com/prod-eu-s3/trantor/attachments/ES/main-E9-new-3.png"}--altImgEnd--
--shopstart--{"id":848004,"link":848004,"name":"Mesa Escritorio Elevable E9 con Motor sin Escobillas","shortName":"E9","url":"//s3.springbeetle.eu/prod-eu-s3/trantor/attachments/ES/主图-白腿.png","salePrc":599.99,"originalPrc":599.99,"itemFootMarkType":"CUSTOMIZE","itemFootMarkValue":0,"itemFootMarkInput":"-150€"}--shopend--
En conclusión
Si quieres dejar de procrastinar, ¡empieza por el orden de tu home office! Seguro que, después de leer este post, te ha quedado más claro que tu enfoque y productividad depende en gran medida de lo arreglado que esté el entorno que te rodea. Entra en FlexiSpot, donde te espera una serie de soluciones de mobiliario y accesorios que van a ayudarte a ser más productivo y a optimizar al máximo tu espacio. ¡Te estamos esperando!